Mostrando las entradas con la etiqueta chatbots. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chatbots. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de agosto de 2018

Tendencias en Tecnologias de la Información 2018

Escribo este post con la finalidad de compartir un resumen sobre un artículo publicado por MuleSoft que me pareció muy interesante: Top 10 IT trends shaping 2018, en este articulo detallan los resultados de una encuesta realizada a 650 empresas líderes en el uso de tecnología en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Holanda, Australia, Singapur y China. Esto con el fin de identificar las tendencias en Tecnologías de la Información que marcaran el 2018 y muy probablemente los años siguientes.




INTRODUCCIÓN

Para sobrevivir en la economía digital, las organizaciones necesitan ser más ágiles; deben desarrollar y lanzar nuevos productos y servicios rápidamente, tan pronto como el mercado los exija. Ya no se trata del grande comiendo el pequeño; ahora es sobre el rápido comiendo al lento.

Para asegurarse de que sigan siendo competitivas, las compañías están trabajando en iniciativas de transformación digital, por ejemplo: mejorar la eficiencia en que su equipo de TI trabaja, transformando las experiencias e interacciones de sus clientes, y aumentando su eficiencia comercial. Pero para muchas organizaciones, todavía hay grandes barreras que les impiden alcanzar la transformación digital, por ejemplo: integración, falta de recursos y desalineación entre TI y el resto del negocio.


ENCUESTA


Casi tres cuartas partes (74%) de los responsables de la toma de decisiones de TI están llevando a cabo iniciativas de transformación digital, con un 23% más planeando hacerlo en los próximos tres años.
¿Actualmente su empresa está llevando a cabo iniciativas de transformación digital?


Los encuestados tenían muy claro cuáles eran los objetivos que querían alcanzar con la transformación digital. Citaron el aumento de la eficiencia operativa de TI (83%), mejorar la experiencia del cliente (71%) y el aumento de la eficiencia comercial (70%), como sus mejores tres objetivos para la transformación digital.

¿Cuáles son los objetivos que más te gustaría lograr con tus iniciativas de transformación digital en tu organización?
Para lograr estos objetivos, los encuestados identificaron una serie de iniciativas específicas que querían lograr. La modernización de sistemas legados, integrando aplicaciones SaaS, e invertir en aplicaciones móviles, lo cual no es nada sorprendente dado los objetivos populares de aumentar la eficiencia y mejorar la experiencia del cliente.

¿Cuáles son las iniciativas más importantes en las que trabajará para alcanzar los objetivos comerciales de su organización?
Llevar a cabo estas iniciativas de transformación digital no es fácil para las organizaciones ya que enfrentan una serie de barreras culturales y tecnológicas. Restricciones de tiempo (43%), Desalineación empresarial y de TI (42%) e Infraestructura y sistemas heredados (38%) fueron citados como las tres principales barreras para la transformación digital.

¿Cuáles de los siguientes son los tres mayores desafíos para lograr la transformación digital dentro de su organización?
Esta presión para transformar llega en un momento en que los presupuestos de TI se han mantenido relativamente estático, pero se le pide simultáneamente a TI que entregue más proyectos al negocio.

¿Cómo cambiará su presupuesto de TI durante el próximo año?
 Los encuestados identificaron que un gran obstáculo para la transformación digital es la integración.

¿Cuántas aplicaciones individuales diferentes crees que están en uso en tu organización?

 ¿Qué porcentaje de estas aplicaciones integra o conecta actualmente su organización?

Como era de esperar, la gran mayoría (93%) admiten que su proceso de desarrollo de aplicaciones podría ser más eficiente.

¿Cree que el proceso de desarrollo de aplicaciones de su organización podría ser más eficiente?
¿Qué porcentaje de los componentes de software internos de su organización (código, API, plantillas de mejores prácticas) están disponibles para que los desarrolladores los reutilicen?

Una estrategia enfocada al uso de APIs es fundamental para prosperar en la actual economía digital. Ampliando las capacidades de la empresa al convertirse en una plataforma digital permite a las organizaciones aumentar sus ganancias dramáticamente.

¿Qué resultados comerciales obtuvo su organización al aprovechar las APIs?


TENDENCIAS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION 2018

Cuando se le preguntó a los encuestados sobre las áreas tecnológicas en las que actualmente invierten o planean invertir: big data/analytics (57%) e Internet of Things (52%) fueron las principales áreas de enfoque, seguidas por una estrategia de múltiples Nubes (44%) y AI/aprendizaje automático (43%). 

El gran enfoque en big data y análisis es comprensible, ya que será clave para obtener valor de las iniciativas IoT y AI en el futuro.


¿En cuál de las siguientes tecnologías está planeando invertir tu organización?




CONCLUSIÓN

En un tiempo en que los presupuestos y los recursos siguen siendo ajustados, está claro que el enfoque anterior de TI tratando de entregar todos los proyectos en sí no funcionará para el ritmo acelerado de cambio. Los responsables de la toma de decisiones nos dicen que sus cargas de trabajo están aumentando, sus presupuestos y los recursos solo están subiendo ligeramente.

Los responsables de la toma de decisiones de TI saben que la transformación digital no es solo una cuestión de comprar software nuevo y esperar que resuelva todos los problemas; el número de aplicaciones que están integrando y los enfoques de integración tradicionales están simplemente creando nuevos problemas. Los responsables de TI que invierten en API, software reutilizable, y formas más eficientes de desarrollar aplicaciones sugieren que están pensando en nuevas soluciones a estos desafíos.



miércoles, 26 de abril de 2017

Oracle Code Toronto 18/04/2017


Hola, mi nombre es Luis Alberto Juárez Juanico y les quiero compartir mi experiencia en el Oracle Code de Toronto.

Este evento se llevó a cabo en el hotel The Westin Harbour Castle, un excelente lugar con una espectacular vista al lago.





Desde que llegamos al registro (mi amigo Jonathan Chavero y yo), se sentía un ambiente de emoción por ver lo que se mostraría en las presentaciones. La gente en recepción fue muy amable, de hecho, le persona que nos recibió nos preguntó de dónde éramos y le dijimos de México, quedo sorprendido y de hecho cada vez que lo veíamos en la entrada a las salas o en los pasillos él les decía a otras personas "Hey ellos son de México" lo cual nos daba oportunidad de iniciar conversación con más personas.

El día inicio con la sesión The Modern JavaScript Server Stack donde Pratik Patel nos platicó sobre como el uso de JavaScript en los servidores se ha incrementado y que Node.js se ha hecho cada vez más popular para desarrollar, desde pequeñas tiendas hasta grandes corporaciones.

“Por su naturaleza asíncrona, JavaScript proporciona la capacidad de escalar dramáticamente, también brinda la habilidad de manejar las aplicaciones del lado del servidor”


Enseguida toco el turno a Deepak Patil con la presentación Harnessing the Power of Cloud to Develop Next Gen Killer Apps


Su opinión fue que este es el mejor momento para ser Desarrollador, ya que existen miles de herramientas que nos facilitan las tareas.


También mencionó como la oferta de Oracle Cloud se ha ido incrementando con el tiempo.


El anuncio del día fue que Oracle adquirió a Wercker, una compañía de IT que ha desarrollado un sistema de integración y despliegue continuo que facilita a los desarrolladores de software la publicación de su código.











El Code Lounge se abrió a las 10:45am en donde pudimos ver demostraciones en vivo, por ejemplo Pac-Man on a String, en donde las puntuaciones se enviaban a un servicio en Oracle Cloud.






También pudimos ver como imprimían en 3D un Duke usando Oracle Developer Cloud Service.



A las 11:30am entramos a la sesión Move Your Castle to the Cloud presentada por Blaine Carter, amante del Open Source. Nos platicó como hace unos años era impensable conectar cosas a internet (IoT), pero ahora prácticamente todo está conectado (refrigeradores, estufas, luces de la casa, etc.), nos mostró sistemas que el mismo ha construido y colocado en su casa.


Desde el primer momento que vi la agenda, la presentación que me llamo la atención sin duda fue la de Introduction to Chatbots for Developers por Frank Nimphius.






Explicaba que en el futuro los usuarios no requerirán descargar e instalar ninguna aplicación y que internet se convertirá en la “computadora”, solo bastará con tener un navegador web para poder interactuar.






Un chatbot es un programa diseñado para asistir a usuarios reales mediante una interfaz conversacional sin necesidad de instalar ningún software adicional.


Los chatbots usan un sistema con una guía de dialogo para “comunicarse” con los usuarios reales mediante un canal de conversación.


La siguiente sesión a la que entramos fue Deploying Cloud-Native Applications: VMs, Containers, or Functions por Shaun Smith, en la cual vimos las opciones para desplegar una aplicación y algunos ejemplos:





Una Aplicación Cloud nativa debe involucrar 12 factores, estos factores son lo que hacen a los Containers ser la mejor opción para desplegar Aplicaciones:





Para finalizar el día a las 6:00pm hubo una pequeña fiesta de despedida, en donde pude platicar un poco con Bob Rhubart e intercambiar algunos puntos de vista sobre las presentaciones.




Como conclusión de este evento y platicando con algunas personas que asistieron a las presentaciones concordamos en que el uso de Oracle Cloud estaba estigmatizado como una herramienta solo de administración, el hecho de que como desarrollador también se tiene una gran gama de herramientas y opciones para considerar fueron de mucho interés.


Las presentaciones las pueden encontrar en: https://developer.oracle.com/code/toronto


Los videos de las conferencias de San Francisco:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLTwx5YGQHdjkEgJFEojkkhgprli4Vv0Ng


Los videos de las conferencias de Washington DC:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLTwx5YGQHdjkOSDycyUw4zMrrYFvt2Eng




Oracle Autonomous Database Gratis

Recientemente Oracle anuncio la disponibilidad de su Autonomous Database gratis de por vida, por lo cual me di a la tarea de ver si realm...